Ir al contenido principal

- = +0

 Las personas no somos imprescindibles.

Siempre he tenido la teoría de que ante una ruptura sufre más quien es abandonado frente al que decide dar el paso de continuar su camino solo. Me reafirmo... es cierto, creo que cuando alguien toma la decisión de romper un lazo es porque la idea ha madurado en su cabeza durante mucho tiempo, estoy hablando de los casos sensatos, no de decisiones tomadas por impulso, esas siempre llevan al error, arrepentimiento y vuelta al comienzo.

Creo que me he cansado de las relaciones inmaduras, me he cansado de ser la guía espiritual de nadie, a la mierda... al final me he dado cuenta de que la gente es tremendamente desagradecida, me lo han demostrado en muchas ocasiones, cada uno busca su propio bienestar, casi nadie aprende de sus errores, y viven en una comodidad en la falsa felicidad, ni hacia delante ni hacia atrás... He tardado mucho en darme cuenta de que, me da igual como suene, pero estoy a años luz de ellos. Estoy lejos de la absurda costumbre de la crítica, estoy lejos de enfados sin sentido ni argumento ni justificación, estoy lejos de falsedad... muy lejos. He vivido siempre de cara, de cara a la verdad, a mi y a mis principios, nunca de cara a la galería. He respetado el comportamiento de cada cual siempre que no dañase al resto y eso sólo me ha hecho ver que el ser humano es cruel.

Te das cuenta de que avanzas más que el resto cuando ves sus problemas... su aprendizaje, lo que piensan que es lo peor que les ha pasado en su vida, o incluso lo mejor, y sinceramente son relatos insulsos, absurdo... es absurdo que lo peor que le haya pasado a alguien es que se haya peleado con un amig@ o le haya dejado una pareja (perdón?????), estoy segura de que no es lo "peor" que te ha pasado... simplemente no has aprendido NADA de la vida, nada... no has sacado ninguna lección de los años que llevas aquí, y entonces vivirás pendiente de problemas que no lo son, de cosas superficiales que no tienen ninguna importancia y serás tremendamente infeliz como has sido hasta ahora, y en los ratos sin tanta vida social que te rodea cuando se te acabe la batería del móvil y no puedas subir indirectas a instagram ni mandar audios penosos sobre que tu día en el trabajo ha sido una mierda, pensarás ¿por qué no soy feliz? y puedo decírtelo... porque desperdicias tu vida cometiendo errores de los que no aprendes nada, todos tus días son exactamente iguales y tus problemas se repiten en bucle sin que hagas nada por cambiar, y lo que sientes hacia tí es una decepción inmensa porque tu evolución humana es la misma que la de un pez (ninguna).

Sabéis lo mejor que me ha pasado en mi vida? La serie de catastróficas desdichas, darme cuenta de que soy muy especial, muy rara y estoy muy orgullosa de mi , que venzo cualquier obstáculo que la vida me ponga delante y me levanto con bastante rapidez, me sacudo el polvo y sigo, y que a mis casi 32 tengo la mente más compleja que me he encontrado nunca, simplemente porque la he trabajado, uno no nace así, pero puedes decir "soy así" y encenderte un cigarro o pedir ayuda, escuchar y mejorar. Es la única forma de despertarte con la sensación de que cada día estás en el mejor momento de tu vida, para gastarlo como y con quien quieras, lejos de problemas superficiales y discusiones absurdas, de relaciones de tira y afloja, o de una vida de rodillas sólo porque el resto lo está.

Me creía incapaz de tener una relación estable, me creía incapaz de sacarme una oposición, me creía incapaz de vivir sin lo que estaba acostumbrada a tener, me creía incapaz de enfrentarme a volver a bailar, me creía incapaz de volver a tener una mascota, incapaz de viajar, de ver mundo, de conocer gente nueva... y no sabéis lo equivocada que estaba, sólo necesitaba marcar las casillas correctas y soltar lastre, peso y la cuerda  que me ataba aquí.

Cualquier resta es en realidad una suma disfrazada de 0. No existen las pérdidas, existe lo que no te aporta nada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis 4 yo

¿Alguna vez os habéis planteado qué nivel de conocimiento sobre vosotros mismos tenéis? Cuando empecé mi terapia con la psicóloga hicimos un dibujo, un cuadrado dividido en 4 partes, el todo somos nosotros mismos y podemos combinar los cuadrados de distinta forma, creo que lo llaman los 4 yos.       El yo abierto , lo que yo veo de mí y además muestro a los demás, todos somos conscientes de esas cualidades y además coinciden en ambas partes.    el yo oculto , mis secretos, las cosas que sé de mí, lo que soy pero no muestro a los demás, todos tenemos esa parte que no queremos que vea nadie más e intentamos esconder.    el yo ciego , este me resulta curioso, es lo que los demás ven en nosotros, pero sin que nosotros seamos conscientes de ello. Nunca os han dicho "si te vieras con los ojos que yo te veo...", creo que viene a decir algo así.    el yo desconocido , me desconcierta, hace referencia a nuestros impulsos más primitivos, más natur...

Autoengaño

Tengo que admitir que siempre espero más de las personas de lo que luego llegan a darme, me pasa en todos los aspectos de mi vida, creo que mi gran problema es no admitir que los demás son distintos a mí, que no tienen porqué compartir los mismos principios que yo, ni por supuesto estar de acuerdo conmigo. Entonces damos paso a mi segundo problema, que nunca se me dieron bien las despedidas, cuando ves que alguien no satisface tus expectativas o simplemente sus valores son tan distintos a los tuyos que te hacen daño, entonces tienes que dejarlos ir y dejar de esperar milagros. A todo esto tengo que decir que pienso que las cosas llevan un proceso, a riesgo de tirar un dardo envenenado ya digo que no soy de las que olvidan 15 años en 4 meses, pero tampoco soy de las que viven ancladas al pasado, creo que son cosas muy distintas, aunque haya quien confunda olvido con superación.  Siempre intento hacer entender mi dolor a gente que es sorda. Se repite constantemente el mismo patr...

14 de Febrero adelantado

Hoy he tenido una conversación que me resulta interesante, y me he acordado de mi blog, de mi lugar seguro en el que puedo hablar de mi realidad sin juicios ni filtros, y voy a hablar ni más ni menos que del complejo amor moderno. Se acerca San Valentín a nuestras vidas, no sé porque la gente le tiene tanto miedo, ni siquiera sé quien fue el primero en decir la gilipollez de que no cree en San Valentín cuando no fue ni más ni menos que un clérigo que celebraba bodas prohibidas en secreto y fue asesinado por ello, y por tanto el día de san valentín es un día para celebrar el amor como ese hombre hacía, porque nadie puede decirte con quien debes o puedes estar. A mi me parece precioso que todos los días se celebre el amor, todos los días debería haber paz, todos los días deberían ser del orgullo, y todos los días deberíamos celebrar que las mujeres trabajamos, pero como todos los días no pueden ser domingo hay que elegir uno, y aquí está el 14 de Febrero para el pesar de muchos de vosotr...