Ir al contenido principal

El amor y la locura

Cuentan que una vez se reunieron en un lugar de la tierra todos los sentimientos de los hombres.
Cuando el ABURRIMIENTO había bostezado por 3ª vez,
la LOCURA, como siempre tan loca, les propuso:
— ¿Jugamos al escondite?
La CURIOSIDAD, sin poder contenerse preguntó:
—¿Al escondite? ¿Y cómo es eso?
— Es un juego — explicó la LOCURA —, un juego en el que yo me tapo la cara y comienzo a contar desde uno hasta un millón mientras ustedes se esconden y cuando yo haya terminado de contar, el primero de ustedes que encuentre, ocupara mi lugar para continuar el juego.
La ALEGRÍA dio tantos saltos que terminó por convencer a la DUDA, e incluso a la APATÍA, a la que nunca le interesaba nada.
Pero no todos quisieron participar:
La VERDAD prefirió no esconderse. ¿Para que? si al final siempre la hallaban.
La COBARDÍA prefirió no arriesgarse...

— Uno, dos, tres... — Comenzó a contar la LOCURA.

La ENVIDIA se escondió tras la sombras del TRIUNFO, que con su propio esfuerzo consiguió subir a la copa del árbol más alto.

La GENEROSIDAD casi no consiguió esconderse, cada sitio que hallaba le parecía apropiado para alguno de sus amigos.Así termino por ocultarse en un rayo de sol.
El EGOÍSMO, en cambio, encontró un sitio muy bueno desde el principio, ventilado, cómodo..., pero, eso sí, solo para él.
La PASIÓN y el DESEO en el centro de los volcanes.
Cuando la LOCURA contaba 999.999,
El AMOR no había encontrado un sitio para esconderse, pues todo se encontraba ocupado; hasta que diviso un rosal enternecido y decidió esconderse entre sus flores.

— Un millón — contó la LOCURA y empezó a buscar.

La primera que encontró fue a la PEREZA solo a tres pasos de una piedra.
A la PASIÓN y el DESEO los sintió en el vibrar de los volcanes.
En un descuido encontró a la ENVIDIA, y claro, pudo deducir enseguida donde estaba el TRIUNFO. El EGOÍSMO no tuvo ni que buscarlo.El solo salió disparado de su escondite que resultó ser un nido de avispas.
Así fue encontrando a todos, pero el amor no apareció por ningún lado. Cuando estaba por darse por vencida divisó un rosal con sus rosas... tomó un palo y empezó a mover sus ramas, cuando, de pronto, un doloroso grito se escuchó.
Las espinas habían herido los ojos del AMOR; La LOCURA no sabía que hacer para disculparse, lloró, rogó, imploró, pidió perdón y hasta prometió ser su lazarillo.

Desde entonces EL AMOR ES CIEGO Y LA LOCURA SIEMPRE LO ACOMPAÑA.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis 4 yo

¿Alguna vez os habéis planteado qué nivel de conocimiento sobre vosotros mismos tenéis? Cuando empecé mi terapia con la psicóloga hicimos un dibujo, un cuadrado dividido en 4 partes, el todo somos nosotros mismos y podemos combinar los cuadrados de distinta forma, creo que lo llaman los 4 yos.       El yo abierto , lo que yo veo de mí y además muestro a los demás, todos somos conscientes de esas cualidades y además coinciden en ambas partes.    el yo oculto , mis secretos, las cosas que sé de mí, lo que soy pero no muestro a los demás, todos tenemos esa parte que no queremos que vea nadie más e intentamos esconder.    el yo ciego , este me resulta curioso, es lo que los demás ven en nosotros, pero sin que nosotros seamos conscientes de ello. Nunca os han dicho "si te vieras con los ojos que yo te veo...", creo que viene a decir algo así.    el yo desconocido , me desconcierta, hace referencia a nuestros impulsos más primitivos, más natur...

Autoengaño

Tengo que admitir que siempre espero más de las personas de lo que luego llegan a darme, me pasa en todos los aspectos de mi vida, creo que mi gran problema es no admitir que los demás son distintos a mí, que no tienen porqué compartir los mismos principios que yo, ni por supuesto estar de acuerdo conmigo. Entonces damos paso a mi segundo problema, que nunca se me dieron bien las despedidas, cuando ves que alguien no satisface tus expectativas o simplemente sus valores son tan distintos a los tuyos que te hacen daño, entonces tienes que dejarlos ir y dejar de esperar milagros. A todo esto tengo que decir que pienso que las cosas llevan un proceso, a riesgo de tirar un dardo envenenado ya digo que no soy de las que olvidan 15 años en 4 meses, pero tampoco soy de las que viven ancladas al pasado, creo que son cosas muy distintas, aunque haya quien confunda olvido con superación.  Siempre intento hacer entender mi dolor a gente que es sorda. Se repite constantemente el mismo patr...

14 de Febrero adelantado

Hoy he tenido una conversación que me resulta interesante, y me he acordado de mi blog, de mi lugar seguro en el que puedo hablar de mi realidad sin juicios ni filtros, y voy a hablar ni más ni menos que del complejo amor moderno. Se acerca San Valentín a nuestras vidas, no sé porque la gente le tiene tanto miedo, ni siquiera sé quien fue el primero en decir la gilipollez de que no cree en San Valentín cuando no fue ni más ni menos que un clérigo que celebraba bodas prohibidas en secreto y fue asesinado por ello, y por tanto el día de san valentín es un día para celebrar el amor como ese hombre hacía, porque nadie puede decirte con quien debes o puedes estar. A mi me parece precioso que todos los días se celebre el amor, todos los días debería haber paz, todos los días deberían ser del orgullo, y todos los días deberíamos celebrar que las mujeres trabajamos, pero como todos los días no pueden ser domingo hay que elegir uno, y aquí está el 14 de Febrero para el pesar de muchos de vosotr...